Si te preguntas dónde comprar planificadores que te ayuden a organizarte mejor, en este artículo te presento mis tiendas online de papelería favoritas.
Lo reconozco, adoro los artículos de papelería y, en especial, los planificadores. He hecho la cuenta y ahora mismo estoy utilizando cinco más mi agenda de Blackie Books y mi bullet journal (y todos me resultan útiles):
- Un planificador anual (en una pizarra bien visible)
- Dos planificadores mensuales
- Dos planificadores semanales
¿Quieres que te cuente qué utilidad tienen cada uno de ellos, que te dé ideas de uso y te explique cómo me sirven a mí? Sigue leyendo y descubre, además, dónde comprar estos organizadores.
1. Planificadores anuales
Descripción
Los planificadores anuales nos permiten tener una perspectiva global de todo el año. Los encontramos de tres tipos:
- Vista mensual
- Semanal
- Con visión diaria
En los negocios, es importante que tengamos claro hacia dónde nos dirigimos, tanto de manera general (qué queremos conseguir) como de forma anual. Por eso, trabajamos nuestro plan de marketing con antelación y establecemos objetivos para los siguientes 12 meses.
Mi aconsejo es que te hagas con un planificador de este tipo y lo cuelgues en la pared de tu oficina. Así tendrás siempre visible qué quieres lograr y cómo vas a hacerlo mes a mes.
Ideas de uso
- Utiliza el planificador anual de visión mensual para establecer las principales acciones de cada mes en tu empresa. Por ejemplo, el lanzamiento de un producto, una campaña de promoción o el principal servicio a comunicar.
- También puedes hacerte con un organizador de vista diaria para hacer un seguimiento de tus hábitos. Si te has planteado levantarte a las 5 de la mañana, puedes colorear cada día que lo consigas. Cuando lleves varios días seguidos, te animará a continuar para evitar cortar la cadena.
- La visión semanal de este tipo de planificadores puede resultarte útil para marcar de forma más concreta las campañas de promoción que realizarás a lo largo del año. Puedes definir, por ejemplo, cuándo quieres realizar campañas de Facebook Ads o hacer campaña de relaciones públicas para contactar con medios de comunicación.
Así lo utilizo yo
En mi despacho tengo colgado un corcho que dividí en los doce meses del año. Lo tengo colgado frente a mi escritorio para así verlo en todo momento. Con post-its, notas y chinchetas de colores voy marcando las prioridades de cada mes.
En abril de 2018, me centré en el lanzamiento de mi curso online de Redes Sociales para Emprendedores, en julio realicé una campaña de promoción de mi curso de Storytelling y en septiembre abrimos las puertas digitales de mi Academia de Emprendedores Creativos.
Dónde comprar planificadores anuales
Si te preguntas dónde comprar planificadores de este tipo, yo los he encontrado en Amazon: Organizador anual de pared grande en pizarra blanca / Organizador anual de pared mediano con pizarra magnética.
2. Planificadores mensuales
Descripción
Los organizadores mensuales nos permiten planificar los próximos meses con antelación. Lo recomendable en la gestión de proyectos es prepararlo todo hacia atrás. Te pongo un ejemplo:
Imagina que el 15 de septiembre tienes pensado lanzar un nuevo servicio como profesional. Decides anunciarlo con un webinar en directo. Unos meses antes deberías estar creando contenidos para posicionarte orgánicamente como experto en el tema. Además, sería aconsejable que lo acompañases de una campaña de captación de leads / suscriptores cualificados. Dos semanas antes del webinar, deberías activar tus Facebook Ads para conseguir que los usuarios se registren. También deberías tener preparada la landing page del servicio unos días antes.
¿Te parecen muchas tareas? Lo son, por eso es importante contar con una app de gestión de proyectos y, además, especificar en tu planificador mensual cuándo deben estar listas cada una de ellas.
Te servirá, fundamentalmente, para establecer tus fechas límite y organizarte en base a ellas. Vamos a ver más ideas:
Ideas de uso
- Utiliza tu organizador mensual para gestionar los servicios que ofreces a tus clientes. ¿Cuáles son las fechas de entrega? Anótalas y así podrás planificar tu mes sin olvidarte de ellas.
- También puedes usarlo para anotar los principales contenidos de tu blog o tu canal de YouTube. Así sabrás qué artículo o vídeo te toca publicar y, por tanto, preparar con antelación.
- Apunta tus citas importantes para no olvidarte: reuniones con clientes, entrega de materiales a proveedores, comunicación en tus canales digitales (web y redes sociales), etcétera.
Así lo utilizo yo
Como te adelantaba al principio, yo tengo dos planificadores mensuales que utilizo con regularidad:
- El primero de ellos es bastante grande y tiene suficiente espacio para escribir (es éste de Octagon Design). Lo uso para organizarme con mi negocio: lanzamientos, campañas, fechas de entrega a clientes, etcétera. No tomo una decisión importante sin mirar primero mi planificador y antes de una reunión con un nuevo cliente lo miro para saber cómo tengo mi agenda.
- El segundo lo mostré en el vídeo Cómo crear tu calendario editorial y es de Stradivarius. Utilizo post-its para apuntar cada mes los contenidos de mi blog y mi canal de YouTube, ya que ambos son prioritarios en mi estrategia de comunicación. Al final del todo incluye unas páginas para ideas en las que voy escribiendo los artículos que podría escribir y los vídeos que me gustaría grabar. Cuando toca pensar en los contenidos del mes siguiente, solo tengo que mirar la lista de ideas. En el vídeo a continuación te lo cuento con más detalle:
Dónde comprar planificadores mensuales
Planificador mensual perpetuo de Octagon / Planner I’m gonna live my life de Stradivarius / Planificador Charucalovers Mensual / Libreta transportable Planes de Charuca / Planner Mensual The Monthly Times / Planificador mensual 12 meses de Iconic
3. Planificadores semanales
Descripción
Los planificadores semanales pueden ser buenos sustitutos de las agendas si éstas no nos gustan especialmente o, incluso, de las listas de tareas. Son los más populares y sus usos son ilimitados. De hecho, si te preguntas dónde comprar planificadores semanales, ya verás que los encuentras en muchísimos sitios.
Generalmente, son organizadores de escritorio para tener junto al ordenador. Los tenemos en tamaño grande y pequeño, con formato bloc o con anillas y estructura para posarlo de pie. Por cierto, también los he encontrado en libreta (de hecho, tengo uno así).
Además, existen algunos planificadores semanales que nos permiten especificar las prioridades de la semana y los objetivos que queremos alcanzar. Así los tendrás siempre en mente al proyectar las tareas de estos siete días.
Ideas de uso
- Para anotar las tareas de tu día a día. Empecé a usarlos así cuando trabajaba en Antena 3 y muchos de mis compañeros acabaron pidiéndome que se los imprimiese también a ellos. Entonces, utilizaba los descargables de Estíbaliz López. Me servía para organizarme mejor con la cantidad de microtareas que tenía que realizar.
- Escribe aquello que no se te puede olvidar o que ha quedado pendiente. Si mientras estás trabajando recuerdas que tenías que hacer algo (o surge una nueva tarea relacionada con lo que estás haciendo) apúntalo en tu planificador semanal. Así podrás seguir trabajando con la tranquilidad de que no te olvidarás de ello.
- Úsalo para organizar los contenidos en redes sociales. Te cuento, a continuación, cómo lo hago yo:
Así lo utilizo yo
Tengo un pequeño planificador semanal en formato libreta que me sirve para estructurar los contenidos que voy a publicar en mis redes sociales. Ya te he dicho que mi prioridad es este blog y YouTube. Todos los miércoles saco un nuevo artículo y/o vídeo. Con el planificador, escribo qué contenidos puedo crear o reutilizar para promocionarlos en el resto de redes.
Por ejemplo, cuando subí el vídeo con los 5 tipos de feed para Instagram, decidí publicar el mismo día en Facebook un fragmento del vídeo en el que muestro un mini tutorial con Photoshop. En Instagram, además, subí una galería con los diferentes tipos que mencionaba en el vídeo y en Twitter enlazaba a YouTube usando la miniatura que había creado en Canva.
El planificador no solo me sirve de recordatorio de lo que tengo que publicar. Escribir a mano me ayuda a concentrarme y ser más creativa con mis contenidos.
Además, tengo un organizador semanal en el que anoto lo que no puedo olvidar y utilizo mi Google Calendar para hacer time blocking y estructurarme bien la semana.
Dónde comprar planificadores semanales
Planner de mesa pequeño de Stradivarius / Planner libreta con prioridades y objetivos de Stradivarius / Planificador panorámico Pink Confetti de Charuca / Planificador panorámico Charucalovers / Una semana entera para llegar donde tú quieras, de Pedrita Parker / Organizador semanal vertical de Mr. Wonderful / Organizador semanal para darlo todo de Mr. Wonderful / Planificador semanal de post-it para pegar donde quieras, de Iconic / Planner de mesa mediado de Likely con PVC para no mancharte / Planificador de pegatinas, de Likely / Organizador semanal de mesa de UO*
4. Planificadores diarios / Listas de tareas
Descripción
Los planificadores de uso diario son, fundamentalmente, listas de tareas en las que anotamos lo que tenemos que tener hecho en el día.
Mi recomendación es que organices estas tareas por prioridades, de mayor a menor, y que asignes un tiempo a cada una de ellas. Así podrás afrontar mejor el día y sabrás si el número de tareas que te has propuesto es asumible o toca reprogramar.
Ideas de uso
- Utiliza la lista de tareas para anotar todo lo que tienes pendiente en el día. Eso sí, hazlo siempre especificando cuánto tiempo te llevará para que así puedas terminar todo y no te dejes trabajo acumulado.
- Si mantienes mucha relación con tus clientes, puedes aprovechar este tipo de planificadores para escribir las llamadas que tienes que hacer o los e-mails que tienes que enviar.
- También puedes usarlo como cuaderno de ideas, para así ir apuntando todo lo que te gustaría hacer en algún momento. Diaria o semanalmente, revisa todo lo que has escrito y planifícalo: asígnale una fecha o archívalo en un listado de futuras acciones.
Así lo utilizo yo
Lo cierto es que cada vez utilizo menos las listas de tareas. Antes me organizaba siempre con Todoist, pero llegó un momento en el que se me repetía con MeisterTask para la gestión de proyectos, mis planificadores y Google Calendar, así que decidí abandonar.
Sí que tengo una libreta en la que voy anotando tareas pendientes e ideas que me van surgiendo a la espera de planificarlas en la revisión semanal.
Dónde comprar planificadores diarios
Listado de tareas + notas, de Stradivarius / Planificador diario MUY completo, de Charuca / Planificador diario de contenidos para escritorio / Lista de tareas tipo post-it para pegar donde sea, de Iconic / Lista de tareas de sobremesa con prioridades, de Mr. Wonderful
De compras online por mis tiendas favoritas
Además de contarte dónde comprar planificadores, quiero compartir contigo los maravillosos y útiles descargables de Creative Mindly. Tiene un planning para Instagram, para el blog, semanal, para compras… Lo mejor es que entres en su web y le eches un vistazo 😉
Cuéntame en los Comentarios
¿Qué tipo de planificadores sueles utilizar en tu organización diaria, semanal y mensual? ¿Sabes ya dónde comprar planificadores para tu día a día? ¿Qué materiales usas para mejorar tu productividad? ¿Cuál es el organizador que más te ha gustado de todos los que hemos visto? Y muy importante: ¿te gustaría que crease un post como éste hablando de agendas? ¡Espero tus respuestas!
Hola! he comenzado a verte en tu canal YouTube hace pocos días y me ha encantado tu estilo. Estoy este año aprendiendo y adoptando hábitos y herramientas de productividad y me gusta mucho como compartes en tus videos tu experiencia.
Estoy trabajando en adoptar los hábitos de planear la semana y la revisión diaria, aun no lo logro de manera consistente. Me ha sorprendido como usas herramientas de papel y aplicaciones y me ha animado a explorar más, a ver cómo encuentro lo que a mí me pueda funcionar. Si puedes hacer un video donde cuentes más cómo llegas a ir definiendo tus herramientas y cómo las combinas, me encantaría!! Gracias.