Cómo levantarse temprano, con energía y de buen humor

¿Es posible levantarse temprano, con energía y de buen humor? Te aseguro que sí. No solo es posible, sino que además es recomendable. Yo me levanto todos los días (de lunes a sábado) a las 5 de la mañana. Sí, lo sé, mis amigos también pusieron la misma cara que tienes ahora cuando se lo conté.

Sin embargo, levantarme a las 5 AM cada día me ha ayudado a sentirme mejor conmigo misma, cumplir las metas que me he propuesto y ser más productiva.

Si sientes que el día se te escapa o que te faltan horas para alcanzar tus objetivos, prueba esto de levantarse temprano. Puedes adelantar la alarma 15 minutos cada día y, así, te costará menos.

Levantarse temprano y con energía

5 consejos para levantarse temprano y con energía

Para uno levantarse temprano, es fundamental que por la noche se acueste antes. No se trata de dormir menos horas, sino de descansar mejor. A continuación, comparto contigo los consejos que a mí me han funcionado para madrugar y sentirme bien.

Ten clara tu motivación

¿Por qué quieres empezar a levantarte antes? Es importante que tengas muy clara la respuesta a esta pregunta. Puede ser cualquiera de estas opciones:

  • Quieres hacer ejercicio, pero no encuentras tiempo en el día
  • Te gustaría iniciar una actividad propia paralela a tu trabajo actual
  • Preferirías levantarte sin prisas y desayunar con tranquilidad en casa
  • Estás pensando en escribir un libro, pero durante el día no te puedes concentrar
  • Sientes que el tiempo se te escapa y no tienes control sobre él

Puede ser una de estas opciones o cualquier otra, pero si hay algo que quieres hacer y no encuentras momento para ello, levantarse temprano es buena solución.

En mi caso, empecé a madrugar porque quería hacer ejercicio. Por la tarde, siempre encontraba una excusa para hacer otra cosa y, al final, no avanzaba en esta meta. Desde que me levanto temprano, hago ejercicio cada día.

Es importante que tengas clara tu motivación porque, créeme, habrá días que querrás quedarte en la cama. Sin embargo, te costará menos si tienes en mente cuál es tu meta, por qué te estás levantando antes, qué quieres conseguir.

Para levantarse temprano hay que acostarse pronto

Cuando alguien se plantea levantarse temprano, lo primero que las personas de su alrededor le dicen es que no va a descansar lo suficiente. No te preocupes, tan solo tienes que pensar cuántas horas de sueño necesita tu cuerpo.

En mi caso, sé que con 7 horas es suficiente para rendir al máximo al día siguiente. Por eso, a las 21:30 horas estoy en la cama leyendo un libro de ficción. En media hora, ya tengo sueño y me quedo dormida.

Si no quieres acostarte tan pronto, otra opción es dormir alguna hora menos y, al día siguiente, hacer una o dos siestas de 20 minutos. A mí no me hace falta, pero sé de personas que prefieren hacerlo así para levantarse temprano.

Diseña tu rutina matinal

Otro consejo que a mí me ha funcionado muy bien ha sido diseñar mi rutina matinal. Además de conocer nuestra motivación, tener una serie de acciones que realizamos cada día en el mismo orden, nos ayuda a integrar mejor este nuevo hábito.

Lleva un momento en el que lo hacemos en piloto automático. Así es mi rutina matinal:

  • Me levanto a las 5 AM
  • Bebo agua y me preparo un té con leche
  • Hago trabajo creativo (escribir, trabajar en nuevas ideas, editar vídeos, etc.)
  • Me pongo la ropa de deporte y hago ejercicio (yoga + rutina de pesas, pilates o rutinas de GymVirtual)
  • Puesta a punto: me ducho y me arreglo para el día
  • Tengo 30 minutos de formación
  • Desayuno tranquila con mi pareja
  • Recojo brevemente la casa
  • Me pongo a trabajar

A las 9 de la mañana siento que soy yo quien controlo mi tiempo y no al revés. He cumplido las principales metas que me he marcado para el día y me siento mucho más productiva. Cuando, por algún motivo, me levanto más tarde y no hago mi rutina, te aseguro que la echo de menos.

Tu mañana empieza la noche anterior

Para actuar en piloto automático y que no te resulte difícil madrugar, te aconsejo que dejes todo preparado la noche anterior. Esto te ayudará a superar todas las objeciones que puedas tener antes de levantarte.

Porque seamos sinceros: cuando uno dice que quiere levantarse temprano, no cuenta con lo bien que se está en la cama a esas horas y lo poco que apetece salir de ella.

Cuantas menos decisiones tengas que tomar a primera hora, mucho mejor. Si quieres hacer ejercicio, deja preparada la ropa de deporte que te vas a poner; si necesitas desayunar nada más levantarte, puedes dejar los ingredientes en la encimera de la cocina; para escuchar un podcast a primera hora, piensa con antelación cuál será.

Así solo tendrás que levantarte y actuar.

Dedícate a ti estas primeras horas de la mañana

Lo positivo de levantarse temprano es que disponemos de unas horas extra en la semana para nosotros mismos, nuestras metas, objetivos y actividades favoritas.

Por lo tanto, deja a un lado el teléfono móvil y el correo electrónico. Nada es tan importante como para requerir de tu atención a las 5 de la mañana. No centres tu atención en los demás.

Espero que estos consejos te hayan servido para motivarte, inspirarte y que te plantees levantarte más temprano. Ahora, cuéntame en los comentarios: ¿A qué hora te sueles levantarte? ¿Qué es lo primero que haces por las mañanas?

Sobre el autor

3 comentarios en “Cómo levantarse temprano, con energía y de buen humor”

  1. Hola soy Sergio y tengo 14 años, yo estoy levantandome a las 7 am para las clases y los fines de semana a las 10 y tengo un problema y es que a parte de costarme levantar ,si me levanto temprano mis padres se molestan si me levanto a las 5 o 6 am que hago
    Pd: Me va motivado mucho para hacerlo

  2. Hola Lucía. Por favor, dame ideas de cómo hacer.
    Vivo en Sevilla, ahora a las 22:00 aun es de día, con lo que se me hace imposible irme a la cama a esa hora. Además mi pareja, lo vive con un «niña, estas mala?» y Cuando explico que quiero ser del C5M, me mira con cara rara.
    S.O.S. porfa ideas para no desistir.
    Y antes de despedirme darte las gracias enorme por tus videos y por tu blog, eres para mí de gran inspiración.

    1. Hola, Lourdes. Muchísimas gracias 🙂

      Ay, te entiendo perfectamente. En Sevilla cuesta muchísimo acostarse a esa hora en pleno verano, que es cuando comienza la fresquita (aunque a las 5 AM también hace una temperatura ideal).

      Ahí te toca decidir si cambias la rutina para el verano. Quizás puedes optar por acostarte a las 11PM y te levantas a las 6. También puedes dormir 6 horas y luego siesta (pero solo puntualmente en julio y agosto, ya sabes que luego es importante mantener las horas de sueño que necesitamos).

      ¡Ánimo que se puede!

      Un abrazo,
      Lucía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Dónde debo enviarte
el audio-training?

Rituales de Hábitos

Introduce tu e-mail para recibir los recursos gratuitos

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad: tramitar el acceso a los recursos ofrecidos y la suscripción para remitir newsletter periódicas, así como correos comerciales de productos o servicios propios o de terceros afiliados; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Consulta su Política de Privacidad) y Active Campaign (Consulta su Política de Privacidad), mis proveedores de hosting y de e-mail marketing respectivamente; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Rituales de Hábitos

Presentación del libro

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad: tramitar el acceso a los recursos ofrecidos y la suscripción para remitir newsletter periódicas, así como correos comerciales de productos o servicios propios o de terceros afiliados; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Consulta su Política de Privacidad) y Active Campaign (Consulta su Política de Privacidad), mis proveedores de hosting y de e-mail marketing respectivamente; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Evitar la procrastinación

Disfruta GRATIS de mi masterclass

La Semana de los Hábitos

Reto gratuito: un hábito en 7 días

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad el envío de mis publicaciones y correos comerciales; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Debes saber que los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (política de privacidad de Active Campaign).; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

La Semana de los Hábitos

Reto gratuito: un hábito en 7 días

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad el envío de mis publicaciones y correos comerciales; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Debes saber que los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (política de privacidad de Active Campaign).; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Inscríbete ahora

Te enviaremos el acceso por e-mail

EL WEBINAR SE CELEBRARÁ EN

00
Months
00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds
Scroll al inicio
X