¿Te gustaría obtener algunas ideas sobre cómo atraer clientes a tu negocio si estás empezando? Prometo darte los consejos que a mí me han funcionado y huir de las técnicas de gurú que no encajan con el tamaño de tu negocio actual.
Ojo, te aviso con antelación: no existen fórmulas mágicas.
Sí existen prácticas y hábitos positivos que los emprendedores que podemos incorporar fácilmente. En este post, quiero compartir contigo cómo logré atraer clientes a mi negocio en los primeros meses.
Cómo atraer clientes a tu negocio nuevo
¿Cómo atraer clientes? Créeme que la respuesta no es fácil, sobre todo cuando estás empezando. Primero tienes que conseguir que te conozcan, por eso es importante que trabajes tu estrategia de contenidos, tus publicaciones en redes sociales y empieces a desarrollar tu Storytelling.
Además, hay tres pasos que sí o sí debes dar:
- Definir tu público objetivo, tu cliente ideal, la persona a la que quieres atraer.
- Encontrar qué problema tiene que tú resuelves con tus productos o servicios.
- Trabajar tu notoriedad de marca, ya sea personal o corporativa. ¡Que te conozcan!
Las 3 prácticas que me funcionaron para atraer clientes
Ahí ya tienes deberes para empezar a trabajar, pero además ahora te voy a decir qué me ha funcionado a mí:
- El boca a boca, boca oreja o como quieras llamarlo. Contacta a tus amigos, a tus familiares, a tus conocidos y háblales de tu nuevo negocio, del problema que resuelves. Cuando sepan de alguien que te necesita, te recomendarán. Conforme vayas consiguiendo clientes, recibirás más recomendaciones. Así funciona.
- Entender que los negocios son puro karma. Cuanto más des, más recibirás. Crea contenidos interesantes, organiza talleres virtuales, ofrece respuestas y haz preguntas a tu audiencia, preocúpate por sus necesidades. Frecuentemente se dice aquello de «da gratis, pero no demasiado». No tengas miedo, no te limites, ofrece soluciones.
- Ten siempre presente a tu negocio. Cuando interactúes con otras personas, aprende a escuchar y mantén la mente abierta. Esto te permitirá identificar nuevas oportunidades donde antes no las veías. Ojo, que no se trata de vender por vender ni de intentar colarle nuestros servicios, sino de realmente darnos cuenta de cómo podemos ayudar a los demás.
Además de todo esto es muy importante que trabajes tu página web, tus redes sociales, tus contenidos, tu SEO y que aceleres el proceso con algo de publicidad. Recurre a profesionales para delegar aquello que no controles y, además, fórmate para mantener el control sobre el proceso.
Cómo me organizo con mis clientes
Tus primeros clientes llegarán. Cuídalos, hazles sentir una experiencia única, ayúdales a resolver sus problemas y, te lo aseguro, ellos mismos te recomendarán.
Espero que estos consejos sobre cómo atraer clientes te hayan resultado útiles. Si esperabas fórmulas mágicas, lo siento, pero el hada de los autonómos aún no está inventada y lo que toca es persistencia, pasión y disciplina.
Cuéntame, ¿cuál ha sido para ti la mejor fórmula para atraer a tus primeros clientes? Estoy deseando conocerla.
Estoy en eso de darme a conocer. Después tendré que crear un blog, ya vi que es mi «tienda», mi escaparate.
Pero considero que el «boca a boca» (recomendaciones) son lo que más funcionan porque ya llegan a ti con un conocimiento previo.
el voz a voz es quizá la publicidad mas efectiva, pero hay otras alternativas como la publicidad en motores de busqueda, por medio de correo electronico, por medio de campañas de avisos en sitios particulares como gmail, youtube, facebook puede generar muy buenos resultados.
https://www.reprogramadorweb.com/
excelente todo y super facil la explicacion.gracias!!!!!