Cómo aprender Storytelling: claves que debes conocer

¿Te preguntas cómo aprender Storytelling? Últimamente me estoy encontrando con una oferta cada vez mayor de cursos (online y presenciales) de Storytelling. ¿Cómo saber cuál es el curso que realmente te ayudará en tu negocio?

Antes de todo, debemos tener claro qué es y para qué sirve esta técnica de marketing.

Con este artículo, quiero ayudarte a entender lo que significa este concepto y proporcionarte las claves fundamentales que debes buscar en cualquier curso de Storytelling.

Cómo aprender Storytelling

Storytelling: qué quiere decir en español

Cuando decidí dedicarme a divulgar sobre Storytelling, me di cuenta de que tenía mucho trabajo por delante. En español no existe una palabra que contenga el significado completo que sí encontramos en el término en inglés. Por lo tanto, plantearnos cómo aprender Storytelling cuando nunca antes lo hemos escuchado puede parecer complejo. Esto desmotiva a muchos emprendedores.

Siendo consciente de ello, me reafirmé aún más en mi decisión de hacer llegar el poder de los relatos a pequeñas y medianas empresas. Tal es mi convencimiento del poder del Storytelling para el branding, el marketing y la comunicación de las marcas.

En mis más de diez años de carrera profesional, he tenido la fortuna de trabajar con grandes empresas internacionales como Evernote, BEKO, Turismo de Portugal o Antena 3, entre muchas otras. He conocido por dentro cómo aplican el relato de marca a sus comunicaciones y cómo les ha servido para crecer y asentarse, para encontrar su posicionamiento en el mercado.

El Storytelling lo traducimos al español como el arte de contar historias o narrativa, pero va más allá. Vamos a verlo:

Qué es Storytelling: definición teórica

El Storytelling es el acto social de compartir historias que acaban conformando en la sociedad su imaginario colectivo, concepto acuñado por el filósofo francés Edgar Morin en 1960.

De ahí que las creencias de un país a otro, de una cultura a otra, puedan llegar a ser tan diferentes (aunque guarden puntos en común, pero esto nos daría para otro artículo). Compartimos nuestros valores y experiencias a través de los relatos, facilitando así la transmisión de conocimientos.

El Storytelling es el acto social de compartir historias a través de diferentes formatos y canales. Estos relatos ayudan a consolidar el conjunto de símbolos y mitos que dan forma al imaginario colectivo de un grupo de personas.

Sí, lo sé, esto puede parecernos un enfoque demasiado teórico. Vamos a ver ahora cómo lo traducimos para su aplicación práctica en el marketing, la comunicación y las empresas:

La utilidad del Storytelling en el marketing

¿Cuándo es útil y necesaria una estrategia de Storytelling para nuestra empresa? Cuando queremos crear una marca sólida que se mantenga en el recuerdo de nuestros clientes y que permanezca en el tiempo.

Para conseguirlo, es fundamental que atribuyamos una serie de valores y mensajes clave a nuestra marca. ¿Por qué? Porque nuestros clientes conectarán con ellos y se sentirán inspirados.

Aquí es donde entra en juego el arte de contar historias: compartimos relatos asociados a nuestros valores de empresa que nos sirvan para construir el discurso de nuestra marca, para lograr posicionarnos en ese imaginario colectivo, en el subconsciente de nuestro público objetivo.

Este discurso es lo que denominamos relato de marca. Si te planteas cómo aprender Storytelling, ésta es la forma de desarrollarlo:

Cómo construir el Storytelling de nuestra marca

Por lo tanto, ¿cuáles son los pasos que debemos dar para construir nuestro Storytelling, para dar forma a ese relato de marca?

  1. Define los valores y mensajes clave de tu negocio: cuál es la personalidad de tu empresa.
  2. Encuentra tu valor diferencial: qué tienes tú que no tienen los demás.
  3. Cuenta una historia asociada a tu marca: de dónde vienes y adónde vas.
  4. Crea una estrategia de contenidos en la que estén presentes tus valores y mensajes clave.
  5. Revisa con frecuencia cómo comunicas tu marca y comprueba que tus mensajes siguen alineados con tus valores.

Cómo aprender Storytelling paso a paso

Si has emprendido tu propio negocio, llegará un momento en el que deberás plantearte cómo aprender Storytelling. Tanto si te decides por contratar a una persona profesional que te diseñe una estrategia de Storytelling como si quieres desarrollarla tú, debes tener claros los conceptos básicos.

De hecho, esto puedes aplicarlo a todo el marketing. Aprende lo fundamental de Facebook Ads, e-mail marketing, copywriting, fotografías, etcétera, para poder delegarlo teniendo claro siempre lo que quieres y cómo deseas alcanzarlo.

Cuando busques un curso de Storytelling, intenta que sea lo más completo posible (y, si es online, que esté actualizado). Busca que incluya módulos que traten los siguiente temas:

  • Desarrollar un relato de marca
  • Escribir una historia paso a paso
  • Aplicar el Storytelling de forma práctica a los diferentes canales

Si la formación que encuentras únicamente se centra en uno de estos conceptos, estará incompleta. Como hemos visto antes, para construir el Storytelling de una marca es necesario:

  • Tener claros nuestros valores y mensajes clave
  • Desarrollar nuestro relato de marca, nuestro discurso
  • Y aprender a contar historias que conecten con nuestra audiencia.

Artículos recomendados sobre Storytelling

Te recomiendo leer los principales artículos sobre este tema que he publicado en mi blog:

[Vídeo] Cómo crear el Relato de Marca de tu empresa paso a paso

Espero que este artículo te haya servido para descubrir el Storytelling y que te haya picado el gusanillo para iniciarte en él. Las aplicaciones son tantas como tu imaginación y creatividad te permitan: infinitas. ¡Gracias por acompañarme en un artículo más!

Sobre el autor

2 comentarios en “Cómo aprender Storytelling: claves que debes conocer”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Dónde debo enviarte
el audio-training?

Rituales de Hábitos

Introduce tu e-mail para recibir los recursos gratuitos

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad: tramitar el acceso a los recursos ofrecidos y la suscripción para remitir newsletter periódicas, así como correos comerciales de productos o servicios propios o de terceros afiliados; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Consulta su Política de Privacidad) y Active Campaign (Consulta su Política de Privacidad), mis proveedores de hosting y de e-mail marketing respectivamente; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Rituales de Hábitos

Presentación del libro

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad: tramitar el acceso a los recursos ofrecidos y la suscripción para remitir newsletter periódicas, así como correos comerciales de productos o servicios propios o de terceros afiliados; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Consulta su Política de Privacidad) y Active Campaign (Consulta su Política de Privacidad), mis proveedores de hosting y de e-mail marketing respectivamente; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Evitar la procrastinación

Disfruta GRATIS de mi masterclass

La Semana de los Hábitos

Reto gratuito: un hábito en 7 días

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad el envío de mis publicaciones y correos comerciales; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Debes saber que los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (política de privacidad de Active Campaign).; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

La Semana de los Hábitos

Reto gratuito: un hábito en 7 días

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad el envío de mis publicaciones y correos comerciales; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Debes saber que los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (política de privacidad de Active Campaign).; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Inscríbete ahora

Te enviaremos el acceso por e-mail

EL WEBINAR SE CELEBRARÁ EN

00
Months
00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds
Scroll al inicio
X