8 hábitos matinales que realizan las emprendedoras de éxito

Tener éxito cuando emprendemos nuestro negocio requiere de un trabajo constante y contar con unos hábitos matinales saludables es fundamental para reunir la energía necesaria.

En los últimos años, somos cada vez más las mujeres que hemos optado por lanzar nuestra empresa. Generalmente, con el objetivo de ser dueñas de nuestro tiempo y crecer profesionalmente sin renunciar a la conciliación personal y familiar. Yo decidí dar el salto hace algunos años y, desde luego, me ha merecido la pena. Emprender ofrece multitud de ventajas pero, a cambio, exige una extraordinaria fuerza de voluntad, disciplina y perseverancia.

Estoy segura de que tienes en mente a grandes empresarios y ejecutivos de éxito internacional como Oprah Winfrey, Bill Gates, Anna Wintour, Tim Cook, Tony Robbins, Amy Landino, Mark Zuckerberg o Jeff Bezos, y nacional como Juan Merodio, Víctor Martín o Isa y Juanmi, de Más y Mejor. Todos ellos tienen algo en común: protegen su tiempo y cuidan sus mañanas.

Quizás sea un aspecto al que no le hayas dado importancia, pero que es clave en la ecuación: han desarrollado buenos hábitos matinales

Hábitos matinales: un paso hacia el éxito

Los hábitos matinales son aquellas acciones que repetimos diariamente a primera hora. Si, además, lo hacemos siempre en el mismo orden, habremos creado nuestra propia rutina matinal. ¿Por qué es útil? Lo vamos a ver con más detalle a continuación, pero lo más importante es que nos ayuda a condicionar nuestra mente para tener un buen día.

Muchos de los emprendedores que hemos comentado previamente se levantan alrededor de las cinco de la mañana (¡yo también lo hago y me encanta!) y llevan a cabo su propia rutina diaria para lograrlo.

Beneficios de los hábitos matinales

Lo sé, quizás el tema de las 5 AM te ha asustado un poco. Pero lo cierto es que la hora de practicar tus hábitos matinales no es lo más importante. Sí lo es que comiences cada mañana dedicándote un ratito a ti, a tu propio crecimiento y desarrollo, permitiéndote disfrutar del tiempo necesario para prepararte y afrontar los retos del día.

Crear una rutina de hábitos matinales al levantarte cada día te ayudará a alcanzar tres beneficios claros que te ayudarán a caminar hacia el éxito:

  1. Funcionar en piloto automático desde primera hora de la mañana: conocer los pasos que tenemos que hacer al levantarnos nos ayudará a no tener que pensar demasiado en esos primeros instantes de somnolencia y, así, dejar a un lado la pereza y el cansancio
  2. Acercarte a tus metas: si nunca encuentras tiempo para lo importante (hacer ejercicio, escribir un libro, lanzar tu negocio…), puedes dedicarle tus mañanas. Además, escribir a diario nuestros objetivos nos ayuda a tenerlos siempre presentes.
  3. Predisposición a tener un buen día: realizar tu rutina de forma diaria te ayudará a incrementar tu motivación, ya que son hábitos saludables que disfrutas y que tienen un efecto positivo e inmediato sobre tu cuerpo y tu mente.

Cómo crear tus hábitos matinales

Ahora que ya conoces los beneficios de tener una rutina, es hora de que crees la tuya propia. Para hacerlo, te recomiendo seguir estos pasos:

  1. Define el tiempo que tienes disponible para tus hábitos matinales. Por ejemplo, 1 hora.
  2. Piensa qué meta principal quieres conseguir con tus mañanas. Digamos que quieres mejorar tu concentración y productividad.
  3. Elige los hábitos matinales que incorporarás para acercarte con paso firme a tu objetivo. Hacer ejercicio y meditar te ayudará a lograrlo.
  4. Escribe las acciones que has definido. Así podrás revisarlos y que no se te olvide nada en los primeros días.
  5. Repite la rutina hasta que la tengas totalmente integrada.

En el siguiente vídeo, comparto contigo cómo puedes crear tu propia rutina matinal profundizando en el paso a paso:

8 ideas para una rutina matinal para el éxito

¿Aún te faltan ideas para tus hábitos matinales? ¿Te cuesta identificar qué puedes hacer para acercarte a tu objetivo? A continuación, te cuento cuáles son algunas de las acciones que yo realiza y te doy ideas que tú también puedes incorporar.

1. Hidrátate bien (por dentro y por fuera)

Piensa que, cuando te levantes, llevas cerca de ocho horas sin haber ingerido ningún líquido. Por eso, es recomendable que lo primero que hagas al levantarte sea beber un buen vaso de agua. Con limón, sin limón… como tú prefieras. Pero bebe agua.

Igual que te hidratas por dentro, también es buena idea que lo hagas por fuera. Lávate la cara al levantarte, ya que también te ayudará a despertarte. Si quieres, puedes aprovechar para aplicarte tu crema hidratante. Yo no lo hago porque me ducho un poco más tarde, pero si tú te bañas por las noches, puede ser un buen momento.

2. Desayuna bien y de forma saludable

Más allá de si el desayuno es o no la comida más importante del día, ingerir algún alimento a primera hora te dará energía para afrontar la mañana. Eso sí, apuesta por alimentos saludables (evita los cereales de desayuno, las galletas, la bollería, etcétera). Elegir correctamente qué comes a primera hora te ayudará a tener una buen digestión y concentrarte mejor en el trabajo que tengas.

Una gran aliada es la avena, un alimento saciante que puedes preparar de muchas formas diferentes y saludables.

3. Escribe en tu diario

Las páginas matinales forman parte de El camino del artista, el libro escrito por Julia Cameron. Consiste en escribir tres páginas de un diario a mano cada mañana, sin importar que esté bien escrito o no. El objetivo es liberar nuestra mente.

Puedes hacer este ejercicio u otro, pero sí te recomiendo que escribas en tu diario. Te servirá como una forma de meditación en la que puedes visualizar lo que tienes por delante en el día y las metas vitales. En ocasiones, también pueden ayudarte a desahogarte ante una situación complicada. 

4. Visualiza tus metas

Dedica unos minutos a concentrarte en tus metas vitales, aquello que quieres conseguir en el corto, el medio y el largo plazo; en un año, en cinco, en diez. Cuando nos falta motivación, esto nos ayuda a identificar por qué nos esforzamos tanto, qué queremos conseguir. Y, además, nos ayuda a tomar mejores decisiones. Tenemos presente cuál es nuestro objetivo y elegimos aquellos proyectos que nos acercan a la meta.

Yo lo que hago es escribir estas metas en la última página de mis páginas matinales. Todos los días escribo cómo visualizo mi vida en diez años. Tú puedes incluir desde tu objetivo diario, tu objetivo vital, de negocio, del año… lo que para ti sea importante.

Y, si no te decides a escribir un diario, al menos dedica un rato a imaginarte en el futuro con las metas conseguidas, ya que te ayudará a mantener tu foco sin perderte por el camino. 

5. Practica el agradecimiento

Existen muchos diarios de agradecimiento que te pueden ayudar a servirte como base para escribirlos, pero puedes usar cualquier cuaderno, aplicación o, incluso, hacerlo mentalmente. El objetivo de este hábito matinal es ayudarnos a valorar lo que tenemos.

Es importante que reflexiones acerca de lo que queremos conseguir en un futuro, pero no por ello debemos olvidarnos de lo que hemos logrado y ya se encuentra en nuestro presente. Los agradecimientos nos ayudan a ser más felices sin necesidad de conseguir nada más.

Una buena forma de iniciarte con los agradecimientos es hacerlo mentalmente cuando estás disfrutando de un momento que te gusta. Siéntelo en su plenitud y agradece que esté sucediendo.

6. Ejercitar cuerpo y mente

Practicar ejercicio físico es un esencial que llevan a cabo todos los emprendedores de éxito. Piensa cuántas horas pasas sentada o de pie en la misma posición. Tu cuerpo se resiente y necesita movimiento.

Hacer ejercicio a primera hora de la mañana te ayudará a oxigenar tu cerebro, poner tu cuerpo en activo y ser mucho más productiva cuando empieces a trabajar. Incluso si prefieres ir al gimnasio por la tarde, haz una pequeña rutina de 5 a 10 minutos en casa. Lo agradecerás.

Además de ejercitar tu cuerpo, es necesario que también ejercites tu mente. Para ello, te recomiendo la meditación. Hay muchísimos estudios que demuestran los beneficios de esta practica como forma de entrenar tu mente y mantener la calma ante momentos de tensión. También te ayudará a estar en el hoy y en el ahora y mejorar tu concentración.

7. Fórmate continuamente

Dedicar un rato a estudiar por la mañana te ayudará a aprovechar el tiempo, ya que tu mente está más tranquila, menos cansada e integrará mejor los conceptos.

En el caso de los emprendedores, la formación continua es esencial para nuestro crecimiento. Debemos dedicar tiempo todos los días a aprender nuevas habilidades, herramientas, técnicas, conocer novedades del sector, etcétera. Si nunca encuentras tiempo para estudiar o si por la tarde estás demasiado cansada, incorpora la formación a tus hábitos matinales.

Además de la formación propiamente dicha, puedes dedicar un rato a leer un libro, de ficción o no. Tú decides. La lectura te ayudará a despertar tu mente.

8. Prioridades y tareas del día 

Finalmente, un buen hábito matinal consiste en repasar las prioridades que tenemos para el día y las tareas que nos habíamos marcado. Así sabremos cómo es el día que tenemos por delante, si necesitamos una mentalidad de sprint para rendir mucho en poco tiempo o si tenemos que adoptar una mentalidad de carrera de fondo para una larga jornada.

Es muy fácil incorporarlo a tus hábitos matinales, ya que no te llevará más de cinco minutos y te ayudará a mantener el foco.

Al igual que existen hábitos matinales que merece la pena incorporar a nuestra rutina, tal y como hemos visto, también existen actividades de las que es mejor prescindir a primera hora de la mañana. En el siguiente vídeo, comparto contigo qué deberías evitar si tu objetivo es mantener la calma, la armonía y una energía positiva.

Emprende con paso seguro

Emprender nuestro propio negocio es muy exigente. Por eso, es necesario contar con buenos hábitos que nos ayuden a mantener nuestra energía alta, activen nuestra mentalidad de éxito y nos impulsen a ser mejores.

Además, contar con personas que nos acompañen en este proceso siempre es mejor, sobre todo si ya han pasado por la misma situación en la que nos encontramos.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Dónde debo enviarte
el audio-training?

Rituales de Hábitos

Introduce tu e-mail para recibir los recursos gratuitos

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad: tramitar el acceso a los recursos ofrecidos y la suscripción para remitir newsletter periódicas, así como correos comerciales de productos o servicios propios o de terceros afiliados; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Consulta su Política de Privacidad) y Active Campaign (Consulta su Política de Privacidad), mis proveedores de hosting y de e-mail marketing respectivamente; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Rituales de Hábitos

Presentación del libro

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad: tramitar el acceso a los recursos ofrecidos y la suscripción para remitir newsletter periódicas, así como correos comerciales de productos o servicios propios o de terceros afiliados; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Consulta su Política de Privacidad) y Active Campaign (Consulta su Política de Privacidad), mis proveedores de hosting y de e-mail marketing respectivamente; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Evitar la procrastinación

Disfruta GRATIS de mi masterclass

La Semana de los Hábitos

Reto gratuito: un hábito en 7 días

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad el envío de mis publicaciones y correos comerciales; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Debes saber que los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (política de privacidad de Active Campaign).; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

La Semana de los Hábitos

Reto gratuito: un hábito en 7 días

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad el envío de mis publicaciones y correos comerciales; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Debes saber que los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (política de privacidad de Active Campaign).; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Inscríbete ahora

Te enviaremos el acceso por e-mail

EL WEBINAR SE CELEBRARÁ EN

00
Months
00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds
Scroll al inicio
X