Los 4 secretos de los negocios rentables

Cuando emprendemos, lógicamente tenemos en mente que nuestra marca forme parte de esos negocios rentables a los que admiramos. Pero no siempre es fácil.

Tener una mentalidad de éxito es fundamental para conseguir nuestras metas y superar los retos que nos encontramos por el camino mientras buscamos la mejora continua con acciones concretas. Esto es lo que los japoneses denominan kaizen, un término que se ha hecho muy popular en las diferentes industrias.

Significa tener una visión a largo plazo de cómo queremos que sea nuestro negocio y cómo nos vemos nosotros dentro de él. Así tomaremos decisiones estratégicas en el presente que nos acerquen a ese futuro.

Las personas que han alcanzado el éxito tienen muy claros sus objetivos e, incluso, los escriben varias veces al día para no perderlos nunca de vista. Saben qué quieren conseguir y trabajan por ello.

Pero, además de tener una mentalidad de crecimiento, debemos conocer las distintas fórmulas que usan los negocios rentables para escalar sus resultados y multiplicar sus ventas.

En este artículo, quiero compartir contigo lo que he aprendido en mis años de experiencia trabajando con grandes marcas nacionales e internacionales, startups, pymes y emprendedores.

1. Los negocios rentables cuentan con un mentor

Los emprendedores de éxito confiesan estar en formación permanente para mantenerse actualizados y ser capaces de innovar con sus negocios rentables. Para ello, leen con frecuencia, escuchan podcasts, acuden a conferencias y contratan mentores que les orienten.

Un mentor es una persona que te guía a través de un camino que ya ha cruzado anteriormente. Como mentora, comparto con otros emprendedores mis conocimientos y experiencias para ayudarles a crecer de manera más rápida sin cometer errores y tomando los atajos que sean posibles para llegar a sus objetivos.

Existen mentores especializados en diferentes áreas, como desarrollo de negocios, finanzas o, como en mi caso, marketing estratégico y creativo.

Cuando sientas que llega el momento de hacer crecer tu negocio, mi consejo es que cuentes con un mentor (¡o mentora!) que te guíe en los siguientes pasos.

En mi programa de mentoría CRECE, trabajamos durante 6 sesiones en desarrollar las acciones concretas que necesitamos para lograr un objetivo que hemos definido previamente. Por ejemplo, lanzar un nuevo producto, aumentar las ventas de su servicio estrella o transformar su marca. Les ayudo a liberar su creatividad para que puedan aplicarla de forma estratégica a sus negocios y que así logren tener una marca que pueda escalarse y continuar creciendo.

2. En los negocios rentables, se delegan tareas

Ten muy claras las tareas que te gustaría delegar porque, en cuanto tu negocio empiece a crecer, deberás plantearte contratar a alguien (freelance o empleado) que te ayude con ellas. Si no lo haces, acabarás muriendo de éxito. Te lo aseguro.

Cuando nuestros negocios rentables empiezan a crecer y aumentan nuestros clientes, llega un momento en el que tenemos que delegar nuestras tareas si queremos mantener esa evolución ascendente.

Tú eres el mayor activo de tu empresa. Evita convertirte en la persona empleada más cara que tienes.

La pregunta que siempre nos surge en este punto es: ¿Qué tareas podemos delegar? En este sentido, opta por todas aquellas tareas rutinarias que te quitan tiempo diariamente, sobre las que no tienes conocimientos o que no te gustan. Puedes contratar una persona freelance especializada que te cobre por horas, incorporar un asistente virtual o seleccionar a tu primer empleado. Y así tú podrás centrarte en generar negocio.

Delegar te permite dedicar tu tiempo a acciones que atraigan clientes y que hagan crecer tu empresa. Por lo tanto, evita el micromanagement. Evita monitorizar cada pequeña tarea de tu equipo y atiende mejor a los resultados que obtienen.

3. Los negocios rentables automatizan todo lo que pueden

Además de delegar tareas, hay actividades que hoy en día se pueden automatizar fácilmente con determinadas herramientas. Así tu equipo podrá centrarse en acciones más importantes que también influyan en la atracción de clientes.

La automatización más importante consiste en desarrollar embudos evergreen (siempre activos) que integren distintas plataformas. Este tipo de embudos están pensados para que funcionen durante todo el año vendiendo los productos o servicios de negocios rentables en piloto automático.

Para llevarlos a cabo, necesitarás trabajar con Facebook Ads y las audiencias personalizadas, una herramienta de e-mail marketing (recomendamos Active Campaign), una página de ventas (también llamada landing page) y otras aplicaciones para hacer webinars, plantear ofertas limitadas, etcétera.

Genera contenido de valor en tus embudos para :

  1. Mostrar a tus suscriptores la calidad de tus productos o servicios y 
  2. Filtrar a aquellas personas que puedan estar interesadas.

En estos embudos, primero deberás ofrecer un contenido gratuito que trabajes a conciencia para luego promocionar a las personas interesadas tus productos o servicios.

4. Los negocios rentables tienen diferentes fuentes de ingresos

En el momento en el que te planteas diversificar tus ingresos, debes analizar cuál es tu principal fuente de riqueza. ¿De dónde viene la mayor parte de tus ganancias? ¿Qué servicios o productos son los que mejor funcionan?

Al igual que los negocios rentables más importantes, los autónomos o pequeños empresarios tampoco podemos depender de una única fuente de ingresos. ¿Qué ocurre si esa fuente se rompe? 

Si solo ingresamos a través de nuestros cursos online, por ejemplo, ¿qué pasa si durante unos días no funciona la plataforma o el sistema de atracción de clientes? ¿Dejamos de ganar dinero? Y si solo dependemos de nuestros servicios y enfermamos, ¿cómo atenderemos a nuestros clientes?

Existen diferentes formas de diversificar nuestros ingresos para así mantener un flujo constante:

  • De lo digital a lo presencial. Si ofreces un infoproducto o un servicio de manera digital, plantéate llevarlo a lo presencial.
  • De lo presencial a lo digital. Revertimos el punto anterior. Si tu negocio es físico, ¿qué te parece digitalizarlo?
  • Crea productos o servicios relacionados. Piensa qué necesidades tienen tus clientes cuando adquieren tus productos o servicios y cómo puedes cubrirlas.
  • Lanza una nueva gama de productos. En esta ocasión, no tienen por qué estar directamente relacionados con los que ya vendes, pero sí es recomendable que estén asociados a tu marca.
  • Encuentra patrocinadores y crea branded content: encontrar aliados que te ayuden a crecer en tu negocio, es indispensable para que puedas seguir creciendo, ya que hacerlo en soledad es casi imposible. 

Como ves, son muchos los aspectos que has tener en cuenta a la hora de lograr que tu empresa forme parte de la lista de negocios rentables. No te estreses, empieza por el primer paso y define cuáles son los siguientes pasos que te interesa dar con tu marca.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Dónde debo enviarte
el audio-training?

Rituales de Hábitos

Introduce tu e-mail para recibir los recursos gratuitos

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad: tramitar el acceso a los recursos ofrecidos y la suscripción para remitir newsletter periódicas, así como correos comerciales de productos o servicios propios o de terceros afiliados; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Consulta su Política de Privacidad) y Active Campaign (Consulta su Política de Privacidad), mis proveedores de hosting y de e-mail marketing respectivamente; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Rituales de Hábitos

Presentación del libro

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad: tramitar el acceso a los recursos ofrecidos y la suscripción para remitir newsletter periódicas, así como correos comerciales de productos o servicios propios o de terceros afiliados; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa (Consulta su Política de Privacidad) y Active Campaign (Consulta su Política de Privacidad), mis proveedores de hosting y de e-mail marketing respectivamente; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Evitar la procrastinación

Disfruta GRATIS de mi masterclass

La Semana de los Hábitos

Reto gratuito: un hábito en 7 días

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad el envío de mis publicaciones y correos comerciales; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Debes saber que los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (política de privacidad de Active Campaign).; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

La Semana de los Hábitos

Reto gratuito: un hábito en 7 días

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Lucía Jiménez Vida como responsable de esta web, siendo la Finalidad el envío de mis publicaciones y correos comerciales; la Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Debes saber que los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (política de privacidad de Active Campaign).; Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos escribiéndome un correo a contacto@luciajimenezvida.es. Para más información, puedes leer mi Política de Privacidad.

Inscríbete ahora

Te enviaremos el acceso por e-mail

EL WEBINAR SE CELEBRARÁ EN

00
Months
00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds
Scroll al inicio
X